1. Úvodní stránka
  2. Blog
  3. La Evolución de la Reproducción Asistida

La Evolución de la Reproducción Asistida

evolution

Cuando Louise Brown nació en 1978 como la primera bebé del mundo concebida mediante fecundación in vitro, fue el comienzo de una revolución médica. Su nacimiento demostró que la concepción no tenía por qué depender únicamente del azar biológico. Hoy en día, la tecnología de reproducción asistida (TRA) es una parte bien establecida de la atención sanitaria y representa un camino hacia la paternidad para millones de personas en todo el mundo.


Se estima que, en 2023, habrán nacido 10 millones de niños gracias a la TRA, con millones de nuevos ciclos cada año en más de 80 países (ESHRE, 2023). Pero, ¿cómo ha evolucionado el camino hacia la paternidad desde entonces y qué nos depara el futuro?

De la experimentación a la atención estándar

Los primeros años se caracterizaron por el ensayo y el error. El primer nacimiento exitoso por FIV fue el resultado de años de colaboración entre el ginecólogo británico Patrick Steptoe y el biólogo Robert Edwards. En 1978, su trabajo culminó con un nacimiento vivo, sentando las bases para una rama de la medicina completamente nueva.

Las décadas de 1980 y 1990 trajeron avances revolucionarios: la introducción de la ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides) cambió las reglas del juego para la infertilidad masculina, mientras que las nuevas tecnologías que permitían prolongar el cultivo de embriones hasta la fase de blastocisto mejoraron los resultados de la selección y la implantación. Más tarde, la vitrificación, un método de congelación rápida, aumentó drásticamente las tasas de éxito de la preservación de óvulos y embriones.

La realidad actual: la ciencia que aprende de la vida

La ART moderna integra la precisión embriológica con el análisis de datos, la genética y la atención personalizada.

 

Una de las herramientas más transformadoras de los últimos años ha sido la prueba genética preimplantacional (PGT), que permite a los médicos identificar anomalías cromosómicas antes de la implantación. Especialmente para las mujeres mayores de 35 años, la PGT mejora las posibilidades de un embarazo exitoso y reduce el riesgo de aborto espontáneo.

La monitorización de embriones con lapso de tiempo es otro hito. En lugar de interrumpir el desarrollo del embrión para evaluar su morfología bajo el microscopio, los embriólogos ahora pueden seguir su desarrollo mediante imágenes continuas. Las investigaciones demuestran que esta técnica permite a los médicos identificar los embriones con mayor potencial de implantación.

La criopreservación también ha evolucionado. La vitrificación de ovocitos permite a las mujeres preservar su fertilidad por razones médicas o personales. Gracias a las técnicas modernas, los resultados clínicos de los ovocitos congelados ahora rivalizan con los de los frescos.

 

El futuro bajo el microscopio: la IA y la nueva frontera de la embriología

La tecnología está transformando rápidamente la medicina reproductiva. En los últimos cinco años, la inteligencia artificial ha entrado en los laboratorios de embriología, ofreciendo una clasificación consistente de los embriones basada en miles de puntos de datos. Sistemas como iDAScore y Life Whisperer ya están superando a las evaluaciones manuales en algunas clínicas y se espera que reduzcan el número de ciclos y aumenten las tasas de éxito.

 

Otra área innovadora es la gametogénesis in vitro, es decir, la creación de espermatozoides u óvulos a partir de células madre. Aunque todavía se encuentra en fase preclínica, las investigaciones (por ejemplo, Nature, 2023, Japón) son prometedoras, especialmente para los pacientes que no pueden producir gametos viables por sí mismos.

 

Cuando la logística hace posible la vida

Detrás de cada ciclo de FIV exitoso hay algo más que ciencia: también hay una planificación precisa. En Biocouriers, proporcionamos un transporte seguro y con control de temperatura de materiales reproductivos, incluidos óvulos, esperma y embriones, en todo el mundo.

Colaboramos con clínicas y laboratorios de todos los continentes para garantizar que incluso las muestras más delicadas lleguen a su destino de forma segura y puntual. Nuestro equipo entiende que cada contenedor contiene más que una muestra biológica: contiene una historia de esperanza.

Nahoru
Menu

Contáctenos

He leído y acepto He leído y acepto.